
Una invitación a compartir nuestro espacio
Voces y risas, enojos, desacuerdos y
acuerdos, opiniones, distracciones, charlas, silencios, música, ronroneo de
Simona, sol que entra por la ventana, noche estrellada, lluvia: ausencias,
voces de vecinos a lo lejos, mate-té-café-galletitas, champagne para algún
cumpleaños, pedidos, reclamos, quejas,
excusas, temores, ánimo compartido, aplausos, sonrisas, risas, voces….
Algunos autores que nos acompañaron…
"Para un perseguido, para usted, solo hay un
lugar en el mundo, pero en ese lugar no se vive. Es una isla. Gente blanca
estuvo construyendo, en 1924, más o menos…" La invención de Morel, Adolfo Bioy Casares.
"Leer
es muy fácil, dicen aquellos a quienes la larga costumbre de los libros ha
quitado todo respeto por la palabra escrita; pero quien, en cambio…" El oficio del poeta, Cesare Pavese.
"Que
un hombre del suburbio de Buenos Aires, que un triste compadrito sin más virtud
que la infatuación del coraje, se interne en los desiertos ecuestres de la
frontera del Brasil y llegue a capitán de contrabandistas, parece de antemano
imposible." El muerto; Jorge
Luis Borges.
"Irritada
pasó veloz revisa a sus desgracias sucesivas: la muerte de su marido, la larga
estadía de su hija única en Norteamérica, la merma del poder adquisitivo de su
jubilación, el llamado de los médicos de Nueva York..." The Buenos Aires Affaire, Manuel Puig.
"…los manifiestos de Huidobro dicen
extraer los elementos fundamentales de su propuesta- autonomía del texto,
prioridad puesta en la imaginación y en la capacidad de producir "nuevas
realidades" mediante la combinación inusual de palabras e imágenes." Cómo se escribe un poema, Daniel
Freidemberg.
María Victoria Morana
Taller literario Desde esta orilla - Diciembre 2012
Encuentro literario en La Nube, infancia y cultura; Diciembre 2010.

Dicté talleres de escritura en el "Centro Cultural del Cid" y el "Centro Cultural Roberto Santoro", ambos pertenecientes al Programa Cultura en Barrios del Ministerio de Cultura del G.C. A.B.A. durante más de 10 años.
Además de las muestras de fin de año, hacíamos alguna publicación, con la ayuda de alumnos diseñadores o artistas plásticos.
"El Uni-verso" también circuló por internet.{bajar publicación}


