En esta sección encontrarás información acerca de un Curso de Promoción de la lectura dictado junto a profesionales del Tornú y de la Residencia de Educación para la Salud; además Libros recientemente publicados y otras actividades y publicaciones realizadas en instituciones educativas.
2014- Primer premio Vivalectura, categoría sociedad "Promoción de lecturas, promoción de derechos: las tardes en el Tornú". Fundación Santillana; O.E.I. Organización de Estados Iberoamericanos; Ministerio de Educación Presidencia de Nación.
Curso de Promoción de las lecturas:
Bio-grafías: historias de vidas- historias debidas;
escrituras en salud que trazan diferentes recorridos,
2ª Edición 2013.
C.A.B.A, MINISTERIO
DE SALUD DIRECCIÓN
General DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN, DIRECCIÓN DE
CAPACITACIÓN Y DOCENCIA.Unidad de Capacitación en Prevención, Promoción y Educación para la
Salud Residencia Interdisciplinaria de Educación para la Salud (RIEpS)
Núcleo bio-grafías: diferentes relatos, registros,
narraciones van delineando a lo largo del tiempo la vida de cada sujeto. Lo que
se dice de sí mismo, lo que otros dicen, la imagen que las instituciones van
formando e imponiendo en cada época: diferentes actores y sujetos que van atravesando los cuerpos,
conformándolo, constituyéndolo en sus diversos decires. Autobiografía- biografías
-cartas-diario íntimo- -registros médicos-informes escolares.
http://www.saludyderechos.org.ar/2013/03/rieps-cursos-de-posgrado-2013.html
Libros Publicados...para chicos...
"Doña Díriga, Dariga, Dóriga y otros poemas" y "La calabaza que habla y otros relatos de flores y plantas" Ediciones Ciccus y La Nube, Infancia y cultura.
Compilación y Adaptación: María Victoria Morana.
Otras publicaciones:
Capítulo IV. Lectura y Salud. "Una interesante política de lectura en salud podría ser aquella que implemente un saber hacer-decir a los fantasmas", Victoria Morana, Silvina Espósito; en el libro "Basta de anécdotas. Bases para la sistematización de políticas públicas de promoción de la lectura" Secretaría de Cultura Presidencia de la Nción y Univ. Nacional Gral Sarmiento. 2013.
Tríptico con material producido en el Hospital Tornú, Palabras recicladas, Promoción de las lecturas. 2012.
Otras publicaciones literarias...

Construcción de Libros artesanales ...
"Historias que hacen historia".
Actividades y cuentos publicados por el Lengüitas

En el Lengüitas, Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas "Sofía E. B. de Spangenberg", realicé un proyecto de "Promoción de la lectura" en la biblioteca, subvencionado por la cooperadora. Se hacía un cronograma para que concurran todos los grados de la escuela primaria. La propuesta era leer textos de diferentes géneros, también escribimos y armamos nuestros propios libros. Diseñamos un "Diario Mural" en una pared para exponer los trabajos que íbamos haciendo.
Todas las propuestas tenían en cuenta lo trabajado en clase, algunas veces para complementar, otras para ampliar contenidos curriculares. En el Anuario se publicó algo de lo ralizado en cada uno de los grados.
Talleres de escritura en biblioteca
Otras experiencias de Promoción de la lectura fueron en:
la escuela "Santa María de Los Ángeles" y en la "Escuela de las Américas".
